PORTAFOLIO
lunes 3 de febrero de 2025 actividad 1 "análisis de blog"
Para realizar esta actividad, hay que tener en cuenta el contexto en el que se encuentra, durante esta sesión Luis nos ha introducido a los portafolios y los diarios reflexivos. Hemos podido conocer la importancia de estas prácticas y se utilidad dentro de la clase para poder evaluar. El concepto de portafolio puede que esté más directamente relacionado con la actividad realizada en esta sesión, puesto que su base se centra más en las tareas o las actividades que en la teoría o el autoanálisis.
La actividad realizada durante la clase de hoy, ha consistido en crear grupos de interacción forzada asignados por el profesor para analizar diferentes blogs de profesores repartidos por todas las comunidades. En nuestro grupo formamos parte Casandra, Raúl y yo. Escogimos el blog de Lucía Ordóñez de Castilla y León y nos dimos cuenta de la gran cantidad de carencias que presentaba su blog pese a que llevaba unos ocho años realizándolo. Nos dimos cuenta de que el orden de las actividades era bastante difícil de comprender y que en la propia explicación de las actividades faltaba una buena expresividad de la actividad puesto que una persona externa a la clase no podría entender lo que se ha realizado. Nuestro grupo eligió la actividad “último desayuno” que consistía en que los alumnos recrearan el cuadro de la última cena de Leonardo da Vinci. Además, en la propia imagen había recopilados una serie de palabras o conceptos que la profesora había ido proponiendo a sus alumnos a lo largo del curso, con esta información intuimos que se trataba de la última clase del curso y que la actividad servía como recopilación de los conceptos aprendidos a lo largo del mismo.
Respecto a nuestras propuestas de mejora, lo primero que pensamos fue que faltaba aclarar la evaluación del docente respecto a esta actividad. Y desde nuestro punto de vista opinamos que el método más acertado sería una observación de los alumnos para ver qué tan bien recrean su personaje asignado (otra idea que también proponemos) puesto que en el original se encuentran todos los alumnos, incluso de espaldas al observador y sin ninguna actuación como los personajes del cuadro. Además, nos parecería más apropiado relacionar también con los alumnos y su actuación las diferentes ideas o conceptos que ha ido proponiendo a lo largo del curso la profesora.
La verdad es que esta actividad nos ha servido para entender cómo debería ser un blog y que necesita para poder entenderse bien. Esta propuesta de mejora nos sirve para crear una actividad en base a lo que hemos estado analizando puesto que conceptualmente ya tenemos la base de la actividad. Esta clase de ejercicios son muy útiles para realizar una autocrítica y poder tener un punto de apoyo sobre el que poder compararse y del que aprender.
Comentarios
Publicar un comentario